Nuevas aventuras han llegado a tu biblioteca

Corren malos tiempos para la gimnasia rítmica, y los valores deportivos se ven amenazados. Por suerte, aún hay tiempo de arreglarlo, y todo es un poco más fácil cuando tienes poderes gimnásticos.

En esta primera aventura, Olympia y sus cinco nuevas amigas -Mazy, Botti, Cinty, Hula y Sogy-tendrán que poner todo de su parte para esclarecer un complot secreto que amenaza con destruir el deporte que más aman.  ¿Quién está tratando de acabar con el espiritu de la gimnasia? Y, cuando lo descubran, ¿cómo lograrán pararlo?

 

La reina Floridiana ha desaparecido y, con ella, tres objetos mágicos: el Libro de los Mil Encantamientos, la Bola de Cristal y la Varita Susurrante. ¿Conseguirá el caballero Sin Mancha y Sin Miedo encontrarlos y salvar el Reino de la Fantasía?

Para los peques, y no tan peques

Gloria Fuertes (Madrid, 1918-1998) sigue con nosotros gracias a los versos y a los cuentos que nos dejó. Para que disfrutes de sus historias más divertidas, hemos seleccionado sus mejores creaciones.

«Los mejores CUENTOS» y «Los mejores VERSOS», de Gloria Fuertes, son dos libros fundamentales para que los que son o se sienten niños vean reflejada su propia realidad con el lenguaje del ingenio y la gracia que solo los niños tienen.

 

En esta primera entrega, Alfred vivirá la aventura más increíble que jamás hubiera imaginado. Junto a Agatha y su perra Morritos Jones, investigará la desapación de las diez joyas Elster, unas lujosas figuras con forma de pájaro. Y los tres se verán implicados en un caso de auténticos detectives cuando la dueña de las joyas, la vieja señora Elster, también desaparece.

Alfred nunca hubiera pensado que saltaría en tirolina, que se colaría en una mansión a escondidas ni que sobreviviría a un ataque de pájaros hambrientos. Pero lo que jamás habría creído es que gracias a esta aventura, lograría encontrar amigos de verdad.

 

Como recompensa por sus buenas notas, Alfred recibe un auténtico chelín de plata de parte de su padre. Orgulloso de su regalo, el niño acude a casa de Agatha para enseñárselo, pero su amiga tiene reservada para él otra sorpresa: va a presentarle a su honorable vecino, el escritor Sir Arthur Conan Doyle, creador de las novelas de Sherlock Holmes.

Alfred queda encantado tras la visita, en cambio Morritos Jones está muy enfadada. Tras un duro enfrentamiento con la perrita, el chico se marcha a casa muy disgustado, pero a la mañana siguiente, cuando todo parece haber vuelto a la normalidad, ya es demasiado tarde. Morritos ha desaparecido sin dejar rastro.

Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce.

1992. Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor.

2016. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria, cuyas víctimas son personas que esperan un hijo.

La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre la paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

 

El día que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a su marido el Txato, asesinado por los terroristas que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes le acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos, tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte de Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.

Si te gustó «Álbum de boda», puedes encontrar la segunda parte de esta tetralogía en tu biblioteca

De niñas lo compartieron todo y con los años se han convertido en mujeres divertidas, sexis e independientes. Juntas han montado una empresa donde cada una aporta lo mejor de sí para convertir una boda en el día perfecto. El éxito está asegurado si Parker se ocupa de la organización, Laurel del banquete, Mackensie de las fotos y Emmaline de las flores. Si alguien sabe cómo planear la boda perfecta es este cuarteto de amigas. Aunque organizar varios enlaces a la semana no garantiza encontrar el amor, que siempre aparece cuando y donde menos lo esperas…como le acaba de suceder a Emma.

De flores y ramos de novia, Emma sabe un rato. Y de hombres también. Es, sin duda, la rompecorazones del grupo; pero en realidad sueña con encontrar a esa persona que lo cambiará todo. Lo que nunca imaginó es que pudiera tenerla tan cerca…¿Puede la amistad transformarse en amor? Y ese nuevo camino que ha empezado a recorrer, ¿estará sembrado de rosas o de espinas?

¡Más novedades!

Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás.

Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…

 

Cuando el mundo retrocede, la rima asoma. Cuando la vida aprieta, los versos repuntan. Así podría definirse el legado de Gloria Fuertes, poeta necesaria del amor, la injusticia,el anhelo y la soledad. Al cumplirse el centenario de su nacimiento, reivindicamos a una mujer única. En esta antología libre se reúne una amplia muestra de su producción poética para adultos, tan perenne como injustamente olvidada, y también de la dedicada a niños, que le valió en las últimas décadas el clamor popular pero quizá no el de la crítica.

Por cortesía de su autor Rafael Mateo Belda

Mucho se desconoce del elemento más característico de la villa de Ayora y muchos de los hallazgos que en él nos esperan. El presente libro describe el proceso de búsqueda de información relevante al Castillo-Palacio de Ayora con el objeto final de realizar una recreación hipotética en tres dimensiones de todo el complejo. Con ello transmitir al lector una idea más amplia de lo que hoy en día se conoce, sumergiendo a éste en la historia del castillo y en los diferentes espacios que lo conformaban.