Premio Cervantes 2014 para Juan Goytisolo

Tenemos en la @BiblioAyora 5 novelas de él:

Lectura y relectura, Coto vedado, Makbara, Paisajes después de la batalla y Señas de identidad

Juan Goytisolo Gay (Barcelona, 5 de enero de 1931)1 es un escritor e intelectual español. Considerado como el narrador más importante de la generación del medio siglo,2 su obra abarca novelas, libros de cuentos y de viajes, ensayos, poesía. Es colaborador del diario El País. Goytisolo también es conocido por ser un ferviente defensor del Gran Marruecos, lo que le ha conllevado serias críticas.3 El 24 de noviembre de 2014 fue galardonado con el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en lengua castellana.

Es hermano de los también escritores José Agustín Goytisolo (1928-1999) y Luis Goytisolo (1935).

Muere la novelista PD James a los 94 años

Phyllis Dorothy James, OBE, más conocida simplemente como P. D. James (Oxford, 3 de agosto de 1920ibídem, 27 de noviembre de2014)1 fue una escritora británica de novelas policíacas. Estudió en Cambridge. Trabajó como administradora en la Seguridad Social de1949 a 1968, y después como funcionaria pública del ministerio del Interior de 1968 a 1979. Empezó a escribir relativamente tarde y publicó su primera obra, Cubridle el rostro, en 1963; en ella aparece por primera vez el policía Adam Dalgliesh, su personaje más famoso.

Como reconocimiento por su trabajo en la enseñanza, en la Facultad de Bellas Artes, la Sociedad de Autores y la British Broadcasting Corporation (BBC), de la que fue directora, le fue concedido en 1991 un título nobiliario.2

Además, fue Premio Pepe Carvalho en 2008.

En la @BiblioAyora disponemos de

Mortaja para un ruiseñor (1971)

No apto para mujeres (1972)

Re-publicación del post 2011

     Cayetana Fitz-James Stuart, la duquesa de Alba, narra unas magníficas memorias desde sus vivencias mas directas con rigor, sentimiento y sentido del humor.

Se trata de una lectura donde refleja la vida aristocrática desde la mas tierna infancia hasta la actualidad, envuelta en un entorno repleto de glamour y poder. También hace un retrato de la sociedad y de los personajes mas relevantes del siglo XX que la acompañarán en su vida social.

Nueva adquisición

Matar a Leonardo Da Vinci

«Meser Leonardo da Vinci tiene un concepto tan herético que no se atiene a ninguna religión y estima más ser filósofo que cristiano. Por lo tanto, la resolución es firme y clara: debemos matar a Leonardo da Vinci».Europa, siglo XIV. Mientras España, Francia e Inglaterra ultiman su unificación, los Estados italianos se ven e nvueltos en conflictos permanentes por culpa de la religión, el poder y el ansia de expansión territorial. Lo único que les une es el renacimiento cultural de las artes. En la Florencia de los Médici, epicentro de este despliegue artístico, una mano anónima acusa de sodomía a un joven y prometedor Leonardo da Vinci. Durante dos meses será interrogado y torturado hasta que la falta de pruebas lo ponga en libertad. Con la reputación dañada, Leonardo partirá hacia nuevos horizontes para demostrar su talento y apaciguar las secuelas psicológicas provocadas en prisión.¿Quién lo acusó? ¿Con qué motivo? Mientras se debate entre evasión ovenganza Leonardo descubrirá que no todo es lo que parece cuando se trata de alcanzar el éxito.Haciendo gala de un estilo documental exhaustivo y exquisito, fruto de varios años de investigación y de viajes a los escenarios más representativos de la vida del genio, Christian Gálvez construye un thriller histórico, una novela de aventuras en la que se dan cita arte, venganza y pasión. Una obra que atrapa desde las primeras páginas y que cambiará la opinión que hasta ahora se tiene del genio florentino.